Problemas más Frecuentes |
Cuando conectamos la primera vez la cámara, se inicializará y aparecerá en unos segundos la IP que le ha asignado el router, en el programa IP camera Tool. Recordar que antes habrá que instalar el programa IP Camera Tool en nuestro ordenador.
En los modelos con movimiento, al conectarla a la red eléctrica, comprobaremos que gira de forma horizontal y vertical hasta que se queda en estado inicial. Una vez se inicializa la cámara ya pododremos visualizar haciendo doble click sobre la IP en el programa IP Camera Tool.
|
1.- Verifique que el cable ethernet está conectado en la cámara y el router y que los leds parpadean.
2.- Ponga el ratón sobre la pantalla del programa y usando el botón derecho del ratón, refresque la lista. Una vez refrescado la ventana le aparecerá la cámara con la IP asignada por su router
![]() 3.- Si no aparece la cámara verifique que el router tiene la opción DHCP activada.
4.- Verifique que el ordenador y su router están en la misma subred, es decir, que puede navegar y acceder a internet.
5.- Si aún así tiene problemas y no puede conectarse, pruebe a conectar directamente la cámara a su ordenador para ver si detecta la cámara. Es necesario que el PC tenga asignada una IP local. Una vez detectado con el PC de forma directa, introduzcta una IP local a la cámara según la imagen siguiente
![]() |
Las cámaras IP son compatibles con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows 7, Vista, Mac OS y Linux.
También podrá utilizar las cámaras IP Foscam bajo las plataformas Android, iPhone, iPad, windows Mobile y Blackberry.
Podrá utilizar las cámaras IP con los navegadores Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari y otros navegadores estándar
|
Puede activar-desactivar la opción de detección de movimiento. Se puede ajustar la sensibilidad según el nivel. En el modo detección, la cámara puede realizar varias acciones:
- Envío de email a varias direcciones de correo electrónico, adjuntando imágenes.
- Grabación de vídeo, localmente o en remoto con usando el navegador IE. - Alarma por sonido usando el navegador IE. - Subir vía FTP las imágenes de las alarmas, a un servidor. Con la utilización de estas opciones de alarmas, las cámaras IP tienen una gran ventaja en comparación a los sistemas locales de CCTV analógicos ya que, la información de las alarmas cuando se producen, se pueden almacenar remotamente via email o FTP, y la información no sufriría daños.
![]() |
Para poder ver correctamente la imagen de las cámaras, hay que instalar el plugin Google Chrome y Firefox, la primera vez que se conecte con el navegador. Para instalar el plugin solo tiene que abrir las Extensiones y arrastrar el plug-in en la interfaz de usuario, y se lo instalará correctamente.
Hemos incluido en nuestros vídeos tutoriales, un vídeo donde se ve como instalar el plugin en Google Chrome
Para la instalación del plugin siga los siguientes pasos;
1.- Siga los pasos indicados en la siguiente figura
![]() 2.- Arrastre el plug-in que ha descargado hasta la ventana abierta de extensión y el plug-in se instalará, según muestra la figura
![]() 3.- Seleccione la opción "Añadir" según muestra la imagen
![]() 4.- Compruebe que se ha instalado el Plug-in
![]() |
Si no ves las imágenes en tu navegador Firefox, es posible que no tengas instalado el complemento que permite visualizar las imágenes. Sabras que no está instalado el plugin porque sobre la pantalla de usuario y contraseña te sale un mensaje. Para instalar el plug-in en Firefox, tan solo hay que abrir los complementos. Para ello hay que descargarlo y arrastrarlo hasta el interfaz de usuario.
Para la instalación del plugin realiza los siguientes pasos;
1.- Descargue el plug-in cuando conecte la cámara la primera vez
![]() 2.- Arrastre el plug-in que ha descargado hasta la ventana abierta de extensión y el plug-in se instalará, según muestra la figura
![]() 3.- Seleccione la opción "Instalar Ahora" según indica la imagen
![]() 4.- Compruebe que se ha instalado el Plug-in
![]() 5.- Cierre y abra el navegador para verificar que está cargado el plug-in
![]() |
Para la instalación del plugin en Safari realiza los siguientes pasos;
1.- Descargue el plug-in cuando conecte la cámara la primera vez
![]() 2.- Haga doble clic en el plug-in para instalarlo
![]() 3.- Continuar para finalizar la instalación
![]() 4.- Compruebe si el plug-in se ha instalado con éxito
![]() 5.- Reinicie el Navegador Safari para verificar que está instalado el plug-in
![]() |
Si tiene problemas para acceder a su cámara IP Foscam en Windows 7 y IE, es probable que no esté cargado correctamente el activeX y el error esté relacionado con el "módulo de control ActiveX DVM_IPCAM2" (Windows bloqueó este software porque no puede verificar el editor). Si el módulo está bloqueado, puede volver a cargar el módulo cambiando las opciones de Internet Explorer como se indica a continuación:
1.- Abra el Explorador de Internet, haga clic en Herramientas - Opciones de Internet
2.- Haga clic en la pestaña Seguridad - botón Nivel personalizado
![]() ![]() |
Las cámaras IP FOSCAM no necesitan ningún software adicional, disponen del software por navegador web y para acceder, solo es necesario un navegador pero, si requiere de una gestión más profesional de alarmas desde un software de gestión y no utilizar un navegador de su PC, podrá utilizar el software gratuito oficial de Foscam (IP Camera Client) para Windows. A continuación se muestran los navegadores web que dispone las cámaras, cuando accedemos con los navegadores de internet habituales en nuestros sistemas operativos.
![]() El software le permitirá una gestión de sus cámaras en un entorno de visualización con mejoras, si utiliza muchas cámaras.
El software desarrollado por Foscam es totalmente gratis. Podrá descargarlo en nuestra página de descargas. En la imagen siguiente verá el entorno del software gratuito.
![]() |
La conexión WiFi de nuestra cámara IP, nos permitirá conectarnos con nuestro router ADSL o con un punto de acceso, sin utilizar cableado. Las cámaras IP Foscam cumplen con los estándares de la norma común 802.11 (WIFI) , y podrán usarse con las encriptaciones (WEP/WPA/WPA2).
En la actualidad los modelos Foscam se podrán usar por Wifi o por cable, salvo los modelos POE. Una vez configurado los parámetros WIFI, se podrá desconectar el cable de red y solo necesitará ser alimentada eléctricamente.
Un punto importante es determinar en nuestra instalación el nivel de señal WiFi que tendremos para poder ver correctamente las imágenes en nuestra cámara. Comentar que los niveles de señal WIFI dependen de factores tales como construcción de paredes, distancia entre el router y mi cámara, potencia de la señal,..).
Si desea utilizar la opción wifi, es necesario que compruebe la cobertura que dispone la señal WIFI donde quiere tener instalada la cámara IP. Le recomendamos que use una tablet o teléfono con Wifi, para determinar si podrá usar la cámara IP por wifi en la zona. Recuerde que si el router wifi o punto de acceso está en otra planta de la vivienda o piso, la calidad de señal disminuye, y posiblemente afecte a la conexión de su cámara IP. Le recomendamos si la señal no es muy buena, utilice un repetidor wifi o realizar la conexión por cable de la cámara al router
|
Para poder ver la cámara remotamente por DDNS, hay que abrir un puerto en nuestro router. Para entrar en el router, debemos poner la dirección de nuestra puerta de enlace en el navegado para que nos salga la ventana de usuario y contraseña de nuestro router. Normalmente la dirección IP es "htt://192.168.1.1" o "http://192.168.0.1". Entramos con usuario 1234 o admin o vodafone,,, y contraseña 1234 o admin o vodafone. Una vez dentro del router, debemos ir a las opciones de redireccionamiento de puertos, y añadimos nuestro puerto y la dirección IP de nuestra cámara.
A continuación se muestra diferentes router, donde se indica donde realizar la apertura de puertos. En nuestros vídeos tutoriales, disponemos de una vídeo de apertura de un puerto en un router de Telefónica, que nos ayudará a configurar nuestro router.
Modelo de Router de Telefónica
![]() Modelo de Router de Vodafone
![]() Modelo de Router de ONO
![]() Modelo de Router de Jazztel
![]() Modelo de Router de Orange
![]() |
En el servidor web, podrás realizar una copia de seguridad de la configuración y restaurar la copia cuando lo desees. Si realizas un reset a la cámara, posteriormente podrás cargar el fichero de la configuración.
|
1.- Verifique si al entrar en el navegador, se carga el activeX cuando inicia sesión.
Si utiliza Internet Explorer, es necesario ejecutar el ActiveX (ActiveX_Control_Module DVM_IPCam2) cuando accede inicialmente a la cámara por el navegador IE. Cuando le indique el navegador permitir el activeX, no bloque la acción y haga click en permitir. Si no lo permite no verá las imágenes online.
2.- Verifique el antivirus y el firewall del sistema.
En ocasiones los cortafuegos o antivirus bloquean el ActiveX. Desactive el antivirus o el cortafuegos un momento para instalar el complemento. Una vez instalado, vuelva a activar la seguridad.
3.- Verifique y cambie el puerto
Si utiliza el puerto 80, cambie el puerto por 1200. Hay algunos router que utilizan el puerto 80 para gestiones internas del router
Pantalla Inicio modelos MJPEG
![]() |
Las cámaras IP Foscam pueden integrar desde el servidor web de una cámara, hasta 9 cámaras. Esta opción es posible tanto con cámaras localmente así como con cámaras en remoto
1.- Configuración Local de multi-cámaras (LAN)
Para una correcta configuración de la opción multicámaras, es necesario añadir las cámaras una a una con su IP, puerto, usuario, etc. Una vez finalizado el proceso, podremos ver desde una cámara las demás, y gestionarlas desde una sola.
2.- Configuración remota de multicámaras (WAN)
En este caso añadimos las cámaras pero en la opción "host", añadimos la DDNS de la cámara. Para esta opción es necesario que el puerto esté abierto en el router y activada la DDNS.
![]() |